Movilidad

Acoger a Cristo en el Migrante, Refugiado y Víctima de Trata de Personas
La Pastoral de Movilidad Humana
La Pastoral se define como la acción evangelizadora de la Iglesia en el mundo, es la continuación de la misión de Cristo. Obtiene su especificidad de acuerdo a la dimensión o realidad humana que intenta iluminar desde el Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia.
En nuestro caso, la Pastoral de Movilidad Humana (PMH) es aquella que intenta responder, desde la luz de la fe, a las necesidades de las personas en situación de desplazamiento, sea voluntario o forzado.
Dentro de la PMH encontramos la pastoral migratoria, la cual promueve el acompañamiento pastoral a Migrantes, Solicitantes de Asilo, Refugiados Reconocidos, Víctimas de Trata y/o Tráfico de Personas, y otros posibles casos de personas con necesidad de protección internacional.
Nuestra Misión la podríamos definir como: Impulsar la Nueva Evangelización de los grupos humanos afectados por los fenómenos migratorios (migrantes económicos, desplazados internos, refugiados y protegidos humanitarios), para promover sus derechos fundamentales y facilitar su integración en las nuevas comunidades de vida y de fe, respetando sus valores culturales.
En Panamá la PMH, como estructura de organización pastoral, es incipiente. Sin embargo, la Iglesia realiza labores de acompañamiento a migrantes desde la época de la colonización española, quizás con otros nombres: pastoral de la acogida, de la comunión, de la hospitalidad, etc., pero con el mismo objetivo: Acompañar a las personas en situación de movilidad en sus procesos de integración en las nuevas comunidades de vida y de fe.
Debido a que la PMH es una expresión de la Dimensión Social de la Iglesia, fundamenta su accionar en el reconocimiento y promoción de la dignidad de la persona humana
Nuestro Horario
Lunes a Viernes - 8am a 4pm / Domingo - Cerrado
Sábado - Bazar Solidario - 9am 4pm
Domingo - Cerrado
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
Testimonios
Opiniones de los beneficiados
Muchas gracias a todos, primeramente a Dios, por abrirme el camino y llegar en la casa hogar Luisa, qué sin dudas los abrieron las puertas en el momento mas difícil, por acogernos y darnos esa enseñanza en cómo avanzar en un país qué no es de uno. A la Srta Thais aclararnos nuestras dudas. A mis compañeros nuevos gracias por compartir en nuestro momentos buenos y Bajos 😊. Al sr Jorge y a su esposa Mabel qué Dios le siga dando vida y salud para ejercer ese enorme labor qué sin dudas no es nada fácil, Muchas gracias de todo corazón. Y un gran abrazo Saludos y abrazos enormes. By: C
Despedieme de Casa Hogar Luisa no es fácil, al menos para mí ya que hay muchas vivencias en ella, conocer diferentes gentes te enriquece y te fortalece, te cambia y te cambia para bien!!! Estaran siempre en mi libro de recuerdos mental!!! Lic. Vidalina Santos, todo empezó con usted, gracias por creer y darnos la oportunidad. A su Director Jorge Ayala, siempre voy a recordar esa conversación teológica en el comedor y esos espacios de tiempo que usted nos daba a pesar de su agenda, créame que caló sus conocimientos. A la Sra Mabel, usted siempre muy gentil y dulce para con nosotros, un
Amén amén de verdad muchas gracias por su apoyo agradecido eternamente con ustedes y por la gran oportunidad y apoyo que nos brindaron en el hogar de verdad no tengo palabras de agradecimiento por su apoyo así nosotros mil bendiciones y que dios le pagué todo lo que hicieron por nosotros 🤗🤗🤗 (14/12/2022)
Gracias a todos por sus buenos deseos, por haber compartido el tiempo que estuve en el hogar, más allá de ser un hogar fue una segunda casa para mi. Verdaderamente agradecido. Los llevo en mi corazón. Dios los bendiga a todos. (31/01/2023)