Hogar Luisa
Centro de Acompañamiento Integral a Refugiados y Migrantes
HOGAR LUISA
El Centro de Acompañamiento Integral (CAI) Hogar Luisa surge en diciembre de 2013 como una obra de misericordia de la Iglesia Católica Arquidiócesis de Panamá, administrada por la Pastoral de Movilidad Humana (PMH), que busca brindar asistencia humanitaria básica al solicitante del reconocimiento de la condición de refugiado en Panamá, al refugiado reconocido y al migrante en situación de vulnerabilidad social y/o económica y acompañarle en su proceso de integración, especialmente en la etapa inicial de adaptación, reconocimiento y búsqueda de una fuente de ingreso, un lugar para vivir y acceso a demás servicios básicos.
La PMH entiende que las personas solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado y migrantes de reciente ingreso inician su camino de integración social desde su llegada al país, independientemente de los resultados que arrojen los procesos de regularización migratoria o de reconocimiento de la condición de refugiados, de los cuales se desprende su estatus jurídico y le permite una vía de integración legal, debido a que, aunque el resultado de sus procesos sean negativos, estas personas deben buscar desde su llegada los medios necesarios para su subsistencia.
Es durante esta etapa de reciente llegada e inicio de su proceso de integración social donde la PMH, por medio del CAI Hogar Luisa, brinda su apoyo y acompaña a esta población, ofreciendo los siguientes servicios:
- Alojamiento temporal (30 a 60 días en promedio)
- Orientación durante el proceso de búsqueda de empleo y vivienda.
- Orientación social (acceso a servicios de salud, movilidad urbana, introducción a la cultura general, etc.)
- Orientación pastoral en los procesos de integración a sus comunidades de fe.
- Asistencia humanitaria básica (alimentación, salud, educación, vivienda, entre otros.)
Nuestro principal socio operativo es la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) quienes brindan un apoyo técnico y financiero que nos permite contar con un mínimo de personal permanente que garantice el funcionamiento del CAI Hogar Luisa.
Mientras que, con los fondos obtenidos por las campañas en redes sociales, los programas de radio y las donaciones de personas de buena voluntad, la PMH cubre los costos de operación (mantenimiento, servicios básicos, etc.) y la compra de pañales, fórmulas infantiles, medicamentos, exámenes y la entrega de asistencia humanitaria para cubrir consultas médicas, costos de pruebas COVID-19, transporte interno e internacional, alquileres, y otro tipo de necesidades según los casos que se presentan diariamente.
Las ventas de artículos de segunda mano pero en buen estado (a través de nuestro Bazar Solidario), son una fuente de auto sostenimiento del CAI Hogar Luisa, al mismo tiempo, las donaciones de alimentos y útiles de aseo que recibimos de parroquias, grupos, movimientos y personas particulares, nos permiten continuar brindando apoyo con insumos a la población que diariamente solicita un auxilio para poder cubrir sus necesidades básicas.
Nuestro Horario
Lunes a Viernes - 8am a 4pm / Domingo - Cerrado
Sábado - Bazar Solidario - 9am 4pm
Domingo - Cerrado
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
Testimonios
Opiniones de los beneficiados
Muchas gracias a todos, primeramente a Dios, por abrirme el camino y llegar en la casa hogar Luisa, qué sin dudas los abrieron las puertas en el momento mas difícil, por acogernos y darnos esa enseñanza en cómo avanzar en un país qué no es de uno. A la Srta Thais aclararnos nuestras dudas. A mis compañeros nuevos gracias por compartir en nuestro momentos buenos y Bajos 😊. Al sr Jorge y a su esposa Mabel qué Dios le siga dando vida y salud para ejercer ese enorme labor qué sin dudas no es nada fácil, Muchas gracias de todo corazón. Y un gran abrazo Saludos y abrazos enormes. By: C
Despedieme de Casa Hogar Luisa no es fácil, al menos para mí ya que hay muchas vivencias en ella, conocer diferentes gentes te enriquece y te fortalece, te cambia y te cambia para bien!!! Estaran siempre en mi libro de recuerdos mental!!! Lic. Vidalina Santos, todo empezó con usted, gracias por creer y darnos la oportunidad. A su Director Jorge Ayala, siempre voy a recordar esa conversación teológica en el comedor y esos espacios de tiempo que usted nos daba a pesar de su agenda, créame que caló sus conocimientos. A la Sra Mabel, usted siempre muy gentil y dulce para con nosotros, un
Amén amén de verdad muchas gracias por su apoyo agradecido eternamente con ustedes y por la gran oportunidad y apoyo que nos brindaron en el hogar de verdad no tengo palabras de agradecimiento por su apoyo así nosotros mil bendiciones y que dios le pagué todo lo que hicieron por nosotros 🤗🤗🤗 (14/12/2022)
Gracias a todos por sus buenos deseos, por haber compartido el tiempo que estuve en el hogar, más allá de ser un hogar fue una segunda casa para mi. Verdaderamente agradecido. Los llevo en mi corazón. Dios los bendiga a todos. (31/01/2023)